Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la convivencia y la no repetición.
Más...Relatos de mujeres, hombres y personas LGBTIQ+ que sanan en medio de la guerra.
Más...Las experiencias de víctimas y sobrevivientes nos confrontan con el sufrimiento generado por el conflicto y nos conectan con su fuerza para seguir adelante y aportar a la paz.
Más...Las voces de los pueblos étnicos cuentan sus resistencias históricas, así como el dolor de una violencia continua y desproporcionada.
Más...Escuche las voces de quienes vivieron el conflicto en su niñez y adolescencia, y vea cómo las escuelas se convirtieron en espacios de disputa durante la guerra.
Más...Serie de relatos sonoros, atmósferas y redes de resonancia que invitan a la sensibilización sobre el conflicto armado del país desde la inmersión en la escucha.
Más...El conflicto ha conducido al uso cotidiano de una serie de palabras que encarnan experiencias diversas y cuyo significado varía según la carga emocional que tiene para quien la pronuncia. Así se oyen cuando sus dueños las llenan de significado
Más...A través de la escucha amplia y plural se reconoce el dolor y se transforman imaginarios, para sanar e iniciar un camino de no repetición del conflicto armado. Así fue el proceso de escucha
Más...Selección de piezas culturales y artísticas realizadas junto a artistas, comunidades y organizaciones, que se convierten en relatos simbólicos del conflicto armado interno.
Más...Explore los recursos públicos que son el origen de la información utilizada para la investigación y el diálogo social, y que dan profundidad a la experiencia de la Comisión.
Más...Reconocimiento a todos los aliados -nacionales e internacionales- que hicieron posible el trabajo de la Comisión.
Más...Colección de relatos territoriales del conflicto armado. Caribe / Pacífico / Frontera nororiental / Región centro / Eje cafetero /
Más...