Comisión de la Verdad Colombia
Informe de Gestión Semestre l - 2020
Conozca el nuevo informe y participe en el proceso de rendición de cuentas de la Comisión de la Verdad.
El mandato
Conozca los detalles del mandato de la Comisión para esclarecer y promover el reconocimiento.
Presencia territorial
El enfoque territorial señala un norte fundamental en el actuar de la Comisión. Conozca el despliegue regional de trabajo de la entidad.
Preguntas y respuestas
Encuentre todo lo que necesita saber de la Comisión de la Verdad y su mandato.
Actualidad
-
ESPECIALEn la serie audiovisual ‘Hablo por mi diferencia’, cuatro activistas LGTBI por los derechos humanos narran cómo vivieron y resistieron al conflicto armado en Meta y Guaviare.
-
HABLEMOS DE VERDADEl excomisionado de paz dijo que siente una confianza creciente en la capacidad de Colombia de reconocer lo que pasó y que la Comisión debe ser una plataforma para que otros “cojan la antorcha” para seguir trabajando por el reconocimiento y la convivencia
-
GÉNEROMujeres y personas transgénero víctimas de violencias reproductivas en el marco del conflicto armado colombiano relataron ante la Comisión sus experiencias para aportar al esclarecimiento de la verdad y la no repetición.
Agenda
No se encontraron eventos para esta semana.
En los territorios
¿Cómo vamos?
Desde el 28 de noviembre de 2018 iniciamos los tres años de mandato. Este contador muestra los días que quedan para la entrega del informe final.
En el exterior
400
Es el número de personas de las que hemos recibido los relatos de más de 14 países.
En todo el país y más allá
26
Es el número de rutas de investigación en los territorios para escuchar las voces de la Colombia profunda, entendiendo su condición, origen e identidad de género.
Informe final
3 años
Será el tiempo durante el cual se construirá el informe final que será un relato colectivo e incluyente que explicará lo qué pasó durante el conflicto.
Participe
Especiales
-
ESPECIALEl reconocimiento de las violencias cometidas en contra del pueblo negro, afrodescendiente, palenquero y raizal necesario para la paz y la no repetición del conflicto armado.
-
ESPECIALLa voz de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Colombia a través de un especial multimedia.
-
ESPECIALLa dignidad, impactos, contextos, persistencias y afrontamientos de las personas que tuvieron que salir del país en el marco del conflicto armado interno colombiano, como exiliadas o en situación de víctimas en el exterior.
Proyectos aliados
La Comisión
-
LA COMISIÓNLa Comisión de la Verdad continúa trabajando en el cumplimiento de su mandato, conozca cómo puede comunicarse con la entidad.
-
LA COMISIÓNComo resultado del proceso de escucha se han entrevistado 11.118 víctimas de todos los lados. Asimismo, la Comisión ha recibido 203 informes de diferentes fuentes, que son un insumo clave para el trabajo de esclarecimiento.
-
LA COMISIÓNLa Comisión de la Verdad informa que se encuentra desarrollando la evaluación de desempeño de los procesos de diálogo social. Más información a continuación.