- Inicio >
- Actualidad >
- Blogs
Miedo y valor
“La lucha por la verdad necesita de dos cosas: del miedo y del valor”.
Junio 06 de 2019
Miedo es la palabra que más escuchamos en las reuniones con las víctimas en Colombia, y también en los países de frontera, donde el conflicto llega con su estela de gente que huye y, a veces, victimarios que se presentan. En todos esos casos, toca identificar esas amenazas para no dejarse llevar por ellas.
El miedo es a veces como un perro que muerde. Tenemos que buscar las maneras de enfrentarlo, de protegernos, de despistarlo. Otras veces, el miedo es un cuarto oscuro que te aterroriza y en el que no sabes por donde te van a golpear. Cuando estás en el cuarto oscuro, la angustia te domina y no puedes protegerte. La única forma de salir de ahí es poder convertir un miedo en otro. El del cuarto oscuro, en un perro que muerde. Una amiga salvadoreña dice que el miedo se hace más chiquito cuando se mira en el espejo de su nombre. Cuando lo llamamos por su nombre, podemos ver cómo defendernos o proteger la vida.
Hace años, en un taller con indígenas Nasa en el Putumayo, uno de ellos me dijo que la lucha por la verdad necesita de dos cosas: del miedo y del valor. Como una planta para crecer necesita del sol y de la lluvia. Solo el valor no sirve. Solo el miedo nos acaba.
-
Temas Relacionados:
- Internacional
Comentar:
Otros artículos de este autor
Mayo 02 de 2019
Mayo 06 de 2019
Mayo 10 de 2019
Mayo 13 de 2019
Mayo 15 de 2019
Mayo 17 de 2019
Mayo 20 de 2019
Mayo 23 de 2019
Mayo 27 de 2019
Mayo 29 de 2019
Mayo 31 de 2019
Junio 04 de 2019
Junio 10 de 2019
Junio 14 de 2019
Junio 17 de 2019
Junio 19 de 2019
Junio 20 de 2019
Junio 25 de 2019
Junio 26 de 2019
Julio 02 de 2019
Julio 03 de 2019
Julio 05 de 2019
Julio 08 de 2019
Julio 11 de 2019
Julio 15 de 2019
Julio 17 de 2019
Julio 19 de 2019
Julio 23 de 2019
Julio 25 de 2019
Julio 29 de 2019
Julio 31 de 2019
Agosto 02 de 2019
Agosto 09 de 2019
Agosto 12 de 2019
Agosto 20 de 2019
Agosto 26 de 2019
Agosto 29 de 2019
Septiembre 04 de 2019
Septiembre 06 de 2019
Septiembre 13 de 2019
Septiembre 19 de 2019
Septiembre 26 de 2019
Septiembre 30 de 2019
Octubre 02 de 2019
Octubre 07 de 2019
Octubre 10 de 2019
Octubre 17 de 2019
Octubre 23 de 2019
Octubre 28 de 2019
Octubre 30 de 2019
Noviembre 01 de 2019
Noviembre 05 de 2019
Noviembre 12 de 2019
Noviembre 15 de 2019
Noviembre 19 de 2019
Noviembre 28 de 2019
Diciembre 04 de 2019
Diciembre 12 de 2019
Diciembre 17 de 2019
Diciembre 26 de 2019
Enero 07 de 2020
Enero 07 de 2020
Enero 22 de 2020
Enero 27 de 2020
Enero 29 de 2020
Febrero 01 de 2020
Febrero 05 de 2020
Febrero 14 de 2020
Febrero 17 de 2020
Febrero 25 de 2020
Marzo 04 de 2020
Marzo 13 de 2020
Marzo 27 de 2020
Marzo 28 de 2020
Marzo 31 de 2020
Abril 03 de 2020
Abril 06 de 2020
Abril 09 de 2020
Abril 13 de 2020
Abril 15 de 2020
Abril 20 de 2020
Abril 23 de 2020
Abril 27 de 2020
Abril 30 de 2020
Mayo 04 de 2020
Mayo 11 de 2020
Mayo 18 de 2020
Mayo 20 de 2020
Mayo 28 de 2020
Junio 09 de 2020
Junio 19 de 2020
Junio 26 de 2020
Julio 14 de 2020
Agosto 03 de 2020
Agosto 07 de 2020
Agosto 07 de 2020
Agosto 18 de 2020
Agosto 25 de 2020
Agosto 28 de 2020
Septiembre 03 de 2020
Septiembre 08 de 2020
Septiembre 12 de 2020
Septiembre 18 de 2020
Septiembre 22 de 2020
Octubre 02 de 2020
Octubre 07 de 2020
Octubre 14 de 2020
Octubre 19 de 2020
Octubre 28 de 2020
Noviembre 05 de 2020
Noviembre 09 de 2020
Noviembre 17 de 2020
Noviembre 26 de 2020
Diciembre 18 de 2020
Enero 26 de 2021
Febrero 03 de 2021
Febrero 09 de 2021
Febrero 17 de 2021
Febrero 23 de 2021
Febrero 26 de 2021
Artículos destacados
-
ENCUENTROSDurante el 2020, la Comisión de la Verdad dio un salto importante frente a los avances en esclarecimiento, escucha y participación de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas.
-
RECONOCIMIENTO¿Qué pasó? ¿Dónde está? ¿Por qué? Son preguntas que se hacen con insistencia los familiares de desaparecidos que no cesan en sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos.
-
RECONOCIMIENTOEsta novela gráfica está basada en diferentes testimonios del Encuentro por la Verdad #ElCampoCuentaLaVerdad, que reconoció las afectaciones y el impacto del conflicto armado a la población campesina.