- Inicio >
- Actualidad >
- Blogs
Un tipo de bicho
“¿A qué huele tu pueblo? No lo sabes hasta que lo echas en falta”.
Junio 14 de 2019
Berta es abogada. También lo fue entonces, antes de salir en el año 2009. Es rara la persona que en el exilio ha podido mantener su profesión. En general, conlleva pérdidas de casi todo, incluyendo el estatus. Se baja por las escaleras a trompicones, y toca volver a empezar todo. La vida, reaprenderla. Idioma, comida, trabajo, olores. ¿A qué huele tu pueblo? No lo sabes hasta que lo echas en falta. Y luego tratas de encontrarlo, de tiempo en tiempo, aquella carnita asada o ese mar que nunca es igual.
A Berta le tocó salir con toda la familia. Una trabajaba con los indígenas, otro con las comunidades negras, otra allá en la educación. El otro, en las luchas de campesinos y tierras. Me recuerda los tiempos en El Salvador de después de la guerra, donde los jóvenes de algunas comunidades se alfabetizaron cantando a Víctor Jara, aunque a los dirigentes políticos no les convencía la canción: ‘A desalambrar’.
Hay muchos lugares en los que la violencia que sufrió la gente tuvo un tiempo antes, que era el tiempo de la buena vida.
Cuando le pregunto a Berta por el motivo del exilio, no habla de una de las muchas amenazas que le tocó enfrentar. Su motivo, como el de toda su familia, es biológico:
“A todos nos picó el bicho del liderazgo”.
-
Temas Relacionados:
- Internacional
Comentar:
Otros artículos de este autor
Mayo 02 de 2019
Mayo 06 de 2019
Mayo 10 de 2019
Mayo 13 de 2019
Mayo 15 de 2019
Mayo 17 de 2019
Mayo 20 de 2019
Mayo 23 de 2019
Mayo 27 de 2019
Mayo 29 de 2019
Mayo 31 de 2019
Junio 04 de 2019
Junio 06 de 2019
Junio 10 de 2019
Junio 17 de 2019
Junio 19 de 2019
Junio 20 de 2019
Junio 25 de 2019
Junio 26 de 2019
Julio 02 de 2019
Julio 03 de 2019
Julio 05 de 2019
Julio 08 de 2019
Julio 11 de 2019
Julio 15 de 2019
Julio 17 de 2019
Julio 19 de 2019
Julio 23 de 2019
Julio 25 de 2019
Julio 29 de 2019
Julio 31 de 2019
Agosto 02 de 2019
Agosto 09 de 2019
Agosto 12 de 2019
Agosto 20 de 2019
Agosto 26 de 2019
Agosto 29 de 2019
Septiembre 04 de 2019
Septiembre 06 de 2019
Septiembre 13 de 2019
Septiembre 19 de 2019
Septiembre 26 de 2019
Septiembre 30 de 2019
Octubre 02 de 2019
Octubre 07 de 2019
Octubre 10 de 2019
Octubre 17 de 2019
Octubre 23 de 2019
Octubre 28 de 2019
Octubre 30 de 2019
Noviembre 01 de 2019
Noviembre 05 de 2019
Noviembre 12 de 2019
Noviembre 15 de 2019
Noviembre 19 de 2019
Noviembre 28 de 2019
Diciembre 04 de 2019
Diciembre 12 de 2019
Diciembre 17 de 2019
Diciembre 26 de 2019
Enero 07 de 2020
Enero 07 de 2020
Enero 22 de 2020
Enero 27 de 2020
Enero 29 de 2020
Febrero 01 de 2020
Febrero 05 de 2020
Febrero 14 de 2020
Febrero 17 de 2020
Febrero 25 de 2020
Marzo 04 de 2020
Marzo 13 de 2020
Marzo 27 de 2020
Marzo 28 de 2020
Marzo 31 de 2020
Abril 03 de 2020
Abril 06 de 2020
Abril 09 de 2020
Abril 13 de 2020
Abril 15 de 2020
Abril 20 de 2020
Abril 23 de 2020
Abril 27 de 2020
Abril 30 de 2020
Mayo 04 de 2020
Mayo 11 de 2020
Mayo 18 de 2020
Mayo 20 de 2020
Mayo 28 de 2020
Junio 09 de 2020
Junio 19 de 2020
Junio 26 de 2020
Julio 14 de 2020
Agosto 03 de 2020
Agosto 07 de 2020
Agosto 07 de 2020
Agosto 18 de 2020
Agosto 25 de 2020
Agosto 28 de 2020
Septiembre 03 de 2020
Septiembre 08 de 2020
Septiembre 12 de 2020
Septiembre 18 de 2020
Septiembre 22 de 2020
Octubre 02 de 2020
Octubre 07 de 2020
Octubre 14 de 2020
Octubre 19 de 2020
Octubre 28 de 2020
Noviembre 05 de 2020
Noviembre 09 de 2020
Noviembre 17 de 2020
Noviembre 26 de 2020
Diciembre 18 de 2020
Enero 26 de 2021
Febrero 03 de 2021
Febrero 09 de 2021
Febrero 17 de 2021
Febrero 23 de 2021
Febrero 26 de 2021
Artículos destacados
-
ENCUENTROSDurante el 2020, la Comisión de la Verdad dio un salto importante frente a los avances en esclarecimiento, escucha y participación de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas.
-
RECONOCIMIENTO¿Qué pasó? ¿Dónde está? ¿Por qué? Son preguntas que se hacen con insistencia los familiares de desaparecidos que no cesan en sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos.
-
RECONOCIMIENTOEsta novela gráfica está basada en diferentes testimonios del Encuentro por la Verdad #ElCampoCuentaLaVerdad, que reconoció las afectaciones y el impacto del conflicto armado a la población campesina.