Desde el 28 de noviembre de 2018 iniciamos los tres años de mandato. Este contador muestra los días que quedan para la entrega del informe final.
Asistentes
1.796
Es el número de personas que asistieron al primer encuentro por la verdad que dio inicio a la Comisión.
En todo el país y más allá
11
Estaremos en nueve regiones, con una agrupación de territorios étnicos y una sede en Bilbao, España, para las personas exiliadas. Así cumplimos al mandato de ser una “Comisión del nivel nacional, pero con enfoque territorial”.
Informe final
3 años
Será el tiempo durante el cual se construirá el informe final que será un relato colectivo e incluyente que explicará lo qué pasó durante el conflicto.
Líderes afros de la Orinoquía explican cuáles son sus expectativas frente a la Comisión de la Verdad y cuentan por qué sus testimonios son esenciales para entender las causas y las dinámicas de la guerra en Colombia.
Este viernes, 21 de diciembre, se formaliza en Cali el proceso de consulta previa con una amplia participación de las organizaciones de los pueblos afro, negro, palenquero y raizal de todo el país.
Consejala de San Carlos, Antioquia, se ha convertido en un ejemplo para las vÍctimas por su fortaleza para afrontar las pérdidas de varios de su familiares a manos de diferentes actores del conflicto.
Durante el piloto de la jornada Hablemos de verdad, realizado en Antioquia, Francisco de Roux señaló que este es un departamento clave para el esclarecimiento y la no repetición.