“Asumiremos el desafío de esclarecer lo que pasó en Montes de María”: Francisco De Roux
El presidente de la Comisión de la Verdad recibió el informe ‘Montes de María bajo fuego’, una investigación que se inició en el 2018 sobre el conflicto armado en esa subregión de Bolívar y Sucre.

El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco De Roux, estuvo presente en el acto de entrega del informe ‘Montes de María bajo fuego’. La investigación la realizó la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) junto con la Fundación Cultura Democrática, la Corporación Opción Legal, la Universidad Tecnológica de Bolívar y las Organizaciones de Población Desplazada de Montes de María.
“Asumimos los desafíos que nos ponen, vamos a luchar al lado de ustedes, tenemos la responsabilidad de hacer el esclarecimiento de lo que pasó en Montes de María y contribuir a la dignificación de las víctimas”, dijo De Roux. Asimismo, destacó la importancia de los testimonios de más de 150 líderes y víctimas de Montes de María recogidos en el documento: “Estamos ante una realidad sagrada, lo siento en las palabras de los líderes que piden justicia”.
“Este documento recoge la fuerza, el grito de tantas personas que soñaron que un día iba a ser posible que podrían entregar sus testimonios ante una institución como la Comisión de la Verdad”, señalaron los representantes de las organizaciones que entregaron el informe.
“Ustedes son luchadores incansables, compañeros del alma de los que murieron, comparten sus veredas, sus caminos, donde están las huellas de los que soñaron que esto fuera posible un día”, concluyó Francisco De Roux en el cierre de la entrega.
-
Temas Relacionados:
Comentar:
Artículos destacados
-
ENCUENTROSDurante el 2020, la Comisión de la Verdad dio un salto importante frente a los avances en esclarecimiento, escucha y participación de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas.
-
RECONOCIMIENTO¿Qué pasó? ¿Dónde está? ¿Por qué? Son preguntas que se hacen con insistencia los familiares de desaparecidos que no cesan en sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos.
-
RECONOCIMIENTOEsta novela gráfica está basada en diferentes testimonios del Encuentro por la Verdad #ElCampoCuentaLaVerdad, que reconoció las afectaciones y el impacto del conflicto armado a la población campesina.