Comisión de la Verdad y Universidad de Bristol firman acuerdo de apoyo investigativo
El acuerdo se centra en el apoyo al trabajo del enfoque de género de la Comisión.

La Comisión de la Verdad y la Universidad de Bristol oficializaron este jueves un convenio de apoyo investigativo que busca garantizar el cumplimiento del mandato en relación a la implementación del enfoque de género en las acciones de la Comisión.
Los tres puntos fundamentales que impulsa este acuerdo son:
Primero, que la Universidad de Bristol apoyará las labores de toma de testimonios, garantizando capacitación para las personas que harán estas tomas, así como su despliegue en territorio.
Como segundo punto, se buscará el fortalecimiento de las labores investigativas del grupo de género de la Comisión.
Además, el acuerdo buscará crear una red de comisionadas de comisiones de la verdad de todo el mundo para que se puedan compartir experiencias y lecciones de otros procesos para generar buenas prácticas.
Según Andrei Gómez Suárez, investigador asociado de la Universidad de Bristol “la Comisión de la Verdad de Colombia es muy innovadora en términos de su mandato. Nosotros hemos hecho investigaciones sobre varias comisiones, pero el caso de Colombia es especial porque el grupo de género hace parte de la estructura fundacional y del mandato de la Comisión. Esto dejará lecciones para otras comisiones en el mundo y por eso hay que apoyarlo, documentarlo y compartirlo para que otras comisiones de la verdad también privilegien el enfoque de género en sus trabajos”.
Por su parte, la comisionada Alejandra Miller dijo que la Comisión y la Universidad de Bristol vienen trabajando desde hace algún tiempo. “Agradecemos el voto de confianza que tuvieron desde el comienzo. El apoyo de la academia es fundamental para nuestro trabajo en el grupo de género porque elevan el grado de rigurosidad de nuestras investigaciones para generar la mínima o inexistente posibilidad de error en nuestro informe final”, puntualizó.
-
Temas Relacionados:
Comentar:
Artículos destacados
-
ENCUENTROSDurante el 2020, la Comisión de la Verdad dio un salto importante frente a los avances en esclarecimiento, escucha y participación de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas.
-
RECONOCIMIENTO¿Qué pasó? ¿Dónde está? ¿Por qué? Son preguntas que se hacen con insistencia los familiares de desaparecidos que no cesan en sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos.
-
RECONOCIMIENTOEsta novela gráfica está basada en diferentes testimonios del Encuentro por la Verdad #ElCampoCuentaLaVerdad, que reconoció las afectaciones y el impacto del conflicto armado a la población campesina.