Las voces de #MiCuerpoDiceLaVerdad
Conozca las historias de vida de algunas de las víctimas de las violencias sexuales en el conflicto armado.

#MiCuerpoDiceLaVerdad es una campaña que comparte los testimonios de las víctimas de las violencias sexuales en el conflicto armado. Son las voces de mujeres y personas LGBTI que han hecho transformaciones positivas a pesar de la magnitud de este delito en sus historias de vida.
Hoy reconocemos la violencia sexual como un arma de guerra y escuchamos cómo el dolor se ancló en el cuerpo de las víctimas, sus familias, sus comunidades y su territorio. Difundamos y compartamos sus testimonios e historias de vida con el hashtag #MiCuerpoDiceLaVerdad
“Me violaron cuando tenía 11 años, cuando a duras penas jugaba con muñecas de plátano. Asesinaron a mi mamá por reclamar, pero saber que dio la vida por mí me da la fuerza para decir en todos los lugares que la violencia no es normal”. #MiCuerpoDiceLaVerdad pic.twitter.com/y6e183AgID
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) 24 de mayo de 2019
#MiCuerpoDiceLaVerdad “Cuando a uno le matan a un hijo, le violan a una hija, o cuando te violan como me violaron a mí, la forma de vida cambia totalmente y para siempre. Pero nos vemos solas, como si no pasara nada”: Antonia, Nariño
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) 23 de mayo de 2019
(Nombre cambiado a petición de la víctima) pic.twitter.com/VfuPpoRBv9
#MiCuerpoDiceLaVerdad | “La violencia sexual tiene un espectro mucho más amplio, porque debes reconocer el cuerpo como un territorio”: @AudesJimenezG. @ONUMujeresCol @OIMColombia @RutaPacificaM @corphumanas @CNMIColombia @casa_la @SismaMujer @REDMUJERESVP @PazQuerida pic.twitter.com/7dErmYS4qj
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) 22 de mayo de 2019
#MiCuerpoDiceLaVerdad | La violación no es la única forma de violencia sexual. pic.twitter.com/s2b9dBMMbZ
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) 23 de mayo de 2019
#MiCuerpoDiceLaVerdad | “El primer territorio es el cuerpo. Y en ese territorio se han dado un sinnúmero de violencias que están enmarcadas en una concepción de dominio sobre las mujeres”: @AudesJimenezG del Movimiento de mujeres negras, afro, raizales y palenqueras. pic.twitter.com/jsvDPl1iBF
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) 22 de mayo de 2019
#MiCuerpoDiceLaVerdad | El dolor frecuente de la violencia sexual
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) 22 de mayo de 2019
“Un acto tan cotidiano como bañarse es sumamente doloroso para una víctima de violencia sexual”: Alejandra Miller, comisionada. @RutaPacificaM @ONUMujeresCol @SismaMujer @casa_la @corphumanas @CNMIColombia pic.twitter.com/y8m9mpF1RQ
Hoy reconocemos la violencia sexual como un arma de #guerra y escuchamos cómo el dolor se ancló en el cuerpo de las #víctimas, sus familias, sus comunidades y su territorio. Difundamos y compartamos sus testimonios e historias de vida con el hashtag #MiCuerpoDiceLaVerdad pic.twitter.com/B6JrAL3XHH
— Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC) 22 de mayo de 2019
-
Temas Relacionados:
Comentar:
Artículos destacados
-
ENCUENTROSDurante el 2020, la Comisión de la Verdad dio un salto importante frente a los avances en esclarecimiento, escucha y participación de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas.
-
RECONOCIMIENTO¿Qué pasó? ¿Dónde está? ¿Por qué? Son preguntas que se hacen con insistencia los familiares de desaparecidos que no cesan en sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos.
-
RECONOCIMIENTOEsta novela gráfica está basada en diferentes testimonios del Encuentro por la Verdad #ElCampoCuentaLaVerdad, que reconoció las afectaciones y el impacto del conflicto armado a la población campesina.