La producción radial de la Comisión de la Verdad activa conversaciones y abre la participación ciudadana con distintas voces, acentos y experiencias territoriales mediante formatos sonoros novedosos de libre distribución. Conversaciones, entrevistas, informes periodísticos y campañas sonoras ambientan el camino del esclarecimiento de la verdad del conflicto armado en Colombia.
La verdad en voz alta
![]() |
Darle la vueltaPodcast de conversaciones con jóvenes y distintos actores sociales alrededor de la verdad como un derecho generacional para abrir el diálogo sobre la verdad como espejo del pasado y como aliciente para un futuro sin guerra es una apuesta activa y transformadora. |
![]() |
Minuto de la verdadEscuche las reflexiones de los comisionados quienes cuentan anécdotas e ideas que nos aproximan a comprender lo que pasó en el conflicto armado colombiano a partir de la verdad. |
![]() |
La Comisión Al AireUn relato íntimo a partir de las voces de los equipos de trabajo de la Comisión, con las metodologías, preguntas y desafíos de lograr un relato amplio y comprensivo de temas y contextos que explican medio siglo de guerra en Colombia. |
![]() |
La Comisión escuchaNoticias, reportajes y crónicas sonoras con enfoque territorial sobre los cuatro ámbitos del mandato de la Comisión de la Verdad: el esclarecimiento de la verdad, actos públicos de reconocimiento, convivencia y garantías de no repetición. |
![]() |
Postales sonorasPaisajes sonoros que se registran con la voz de la calle y sonidos que suman al relato. Microcontenidos que dan cuenta de nuestras campañas radiales o cubrimientos. |
![]() |
Todas las vocesUn podcast en el que escuchamos a profesores y profesoras, periodistas, investigadores, analistas y líderes de opinión cuyo trabajo contribuye a la comprensión de la verdad del conflicto armado en Colombia. Contrastamos puntos de vista, escuchamos todas las voces. |
![]() |
Una maleta colombianaExperiencias del exilio colombiano, y de todos sus nombres, refugio, asilo, víctimas en el exterior, desplazamiento transfronterizo. Todo ello habla del trabajo de la Comisión de la Verdad, en esa Colombia fuera de Colombia. Ese otro país, inexistente en este otro dentro de las fronteras. |