Contribución al reconocimiento
![Icono de color gris de una libreta argollada dentro de caja de herramientas](/sites/default/files/2022-09/chd_metodologia_portada_5.png)
Recomendaciones para los encuentros entre víctimas y responsables en el marco de los procesos de reconocimiento
Este material es resultado del retador camino que hemos recorrido en el acompañamiento y preparación psicosocial de las personas que han participado en los procesos de Reconocimiento de responsabilidades realizados desde el 2020
![Icono de color morado de documento con formulario dentro de caja de herramientas](/sites/default/files/2022-09/chd_formato_portada_34.png)
![Icono de color morado de documento con formulario dentro de caja de herramientas](/sites/default/files/2022-09/chd_formato_portada_31.png)
Formato Proyecto para la promoción y contribución al Reconocimiento
Documento en formato pdf
![Icono de color verde de pluma dibujando una línea dentro de caja de herramientas](/sites/default/files/2022-09/chd_lineamiento_portada_14.png)
Enfoque conceptual y metodológico para los procesos de promoción y contribución al reconocimiento
"El primer Reconocimiento de la Comisión de la Verdad “Reconocimiento a la dignidad de la mujeres y las personas LGBTI víctimas de violencias sexuales y a las organizaciones acompañantes”
![Icono de color verde de documento con brújula dentro de caja de herramientas](/sites/default/files/2022-09/chd_guia_portada_25.png)
Marco de Contexto para la promoción y contribución al Reconocimiento
Promover y contribuir a que la sociedad reconozca lo sucedido en el conflicto armado interno, los responsables directos e indirectos, sus actos y la implicación del Estado y la sociedad, para avanzar en la dignificación de las víctimas y la no repetición.
![Icono de color verde de documento con brújula dentro de caja de herramientas](/sites/default/files/2022-09/chd_guia_portada_24.png)
Proyecto para la promoción y contribución al Reconocimiento
Garantizar la transversalización de la Estrategia cultural y artística, los enfoques de curso de vida y discapacidad, étnico, psicosocial y de género, en las actividades desarrolladas por los objetivos misionales de la Comisión de la Verdad.
![Icono de color verde de documento con listado numerado dentro de caja de herramientas](/sites/default/files/2022-09/chd_procedimiento_portada_23.png)
Procedimiento para la promoción y contribución al reconocimiento
Promover y contribuir a que la sociedad reconozca lo sucedido en el conflicto armado interno, los responsables directos e indirectos, sus actos y la implicación del Estado y la sociedad, para avanzar en la dignificación de las víctimas y la no repetición