Convivencia
Para promover la convivencia en los territorios, ha sido indispensable construir espacios entre grupos y personas que han mantenido diferencias profundas, con el fin de encontrar rutas de resolución pacífica de las controversias. La Comisión reconoció los esfuerzos ya existentes y contribuyó a potenciarlos en la medida en que estos sirvan para el incremento de la confianza colectiva, el sano debate público, el pluralismo, la solidaridad, la equidad social y el buen vivir.
Escucha plural
Una pluralidad de voces fueron escuchadas y contribuyeron a la construcción de la narrativa.
Acciones estratégicas
La Comisión impulsó acciones estratégicas para desarrollar sus procesos.

Metodologías
Este producto compila todas las metodologías e instrumentos que utilizó la entidad para darle vida a su misionalidad.

Los enfoques diferenciales
La Comisión trazó distintas maneras de relacionarse con la pluralidad.

Metodologías del despliegue territorial
Establecimiento de diferentes metodologías que permitieron avanzar en el proceso.
"La paz es una paz territorial"
El reconocer que la paz se construye en los territorios.


Consulta Previa y Grupo Étnico
Cómo se fueron conformando los equipos de la Comisión de la Verdad.