Convivencia
Para promover la convivencia en los territorios, ha sido indispensable construir espacios entre grupos y personas que han mantenido diferencias profundas, con el fin de encontrar rutas de resolución pacífica de las controversias. La Comisión reconoció los esfuerzos ya existentes y contribuyó a potenciarlos en la medida en que estos sirvan para el incremento de la confianza colectiva, el sano debate público, el pluralismo, la solidaridad, la equidad social y el buen vivir.

Principios ético-políticos
Los procesos de diálogo social y esclarecimiento fueron la base para garantizar el derecho a la verdad de las víctimas.

Cuatro objetivos misionales
Los objetivos de la Comisión establecidos en el artículo 2 del decreto ley.

La verdad como bien público
Procesos principales para poder mantener la búsqueda de la verdad como bien público.


La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetició
Creación de la Comisión de la Verdad.

Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera
Comienzos de los Acuerdos de Paz.


Lanzamiento del ‘Gran acuerdo por la convivencia’
Gran acuerdo por la convivencia. La Comisión y distintos sectores ratificaron su compromiso con el acuerdo.