Esclarecimiento
Se trata de explicar los más graves patrones de violencia que se dieron en el marco de la guerra. La Comisión escuchará a la mayor cantidad posible de víctimas, a los testigos y a los responsables de los hechos. Los testimonios y relatos que se entreguen a la Comisión fueron contrastados con otras fuentes: archivos, documentos, bases de datos y toda la información sobre esos hechos, con el fin de llegar a explicaciones veraces y completas.
Informes y Ejercicios de Análisis Procesamiento Lenguaje Natural
La vida emocional de las personas es un fenómeno completamente subjetivo, el cual puede ser socializado o compartido con otras a través de dos vías principales. La primera es a través del lenguaje corporal, pues el cerebro emocional tiene vías directas...

Datos de la escucha y fuentes externas de la Comisión
En el presente informe se detalla el trabajo de procesamiento de corpus de las entrevistas recolectadas por la Comisión de la Verdad y clasificadas bajo la etiqueta de Masacres. Dentro de las mismas, se busca encontrar patrones y conexiones representadas.

Dialogo Social en cifras
Como parte de los intereses de la Comisión de la Verdad, y en su deber misional que busca el esclarecimiento de los patrones y causas explicativas del conflicto armado interno, es su deber el construir herramientas que, a través del avance...


Política de Acceso a la Información Misional
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, en cumplimiento de su mandato y en ejercicio de su autonomía metodológica, debe garantizar la confidencialidad y tratamiento exclusivo de la información misional...

Sistematización del Legado
En estas páginas se recoge la sistematización de la línea estratégica que hemos llamado el Legado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), dedicada a la preparación de la sociedad para la entrega y...