Reconocimiento
El reconocimiento de los impactos del conflicto armado interno en las víctimas y sus resistencias, así como el reconocimiento de responsabilidades, ha sido el primer paso para comprender y superar nuestra historia de violencia y así evitar que se siga repitiendo. Para lograr esto ,a lo largo de su mandato la Comisión de la Verdad llevó a cabo ‘Encuentros por la Verdad’, que fueron actos de reconocimiento tanto públicos como privados que aportaron a una comprensión colectiva sobre lo ocurrido. La Comisión también promovió el reconocimiento voluntario de responsabilidades por parte de quienes participaron de manera directa o indirecta en el conflicto. El propósito ha sido cuestionar la normalización de todo tipo de violencia y promover la convivencia pacífica.
Encuentros por la Verdad
Los Encuentros por la Verdad fueron espacios para la reflexión y comprensión de los daños e impactos del conflicto y de las diversas formas en que las víctimas y las comunidades han afrontado la violencia y resistido. También promovieron el reconocimiento de responsabilidades por parte de actores del conflicto.

Componentes de la estrategia
Desarrollar componentes para vincular el Legado a procesos políticos, sociales y culturales.

La razón de la estrategia
El potencial transformador de su Legado debe mantenerse activo, ser apropiado por una masa crítica que impulse la movilización social para difundirlo y para trabajar por la implementación de las recomendaciones como el camino para transitar hacia la paz.


Esclarecimiento
Proceso de investigación que permitió un relato construido junto a las comunidades, las víctimas y los responsables del conflicto armado.
Diálogos para la no repetición
Buscar comprender y analizar los factores que permitieron la persistencia del conflicto armado para así proponer pasos para su transformación.
Reconocimientos y encuentros por la verdad
Dimensiones de los espacios para el reconocimiento de responsabilidades.

Lecciones aprendidas
Las lecciones apuntan a la generación de conocimiento que permite replicar acciones exitosas o evitar errores en varias vías.