Ruta metodológica


Icono de color verde de documento con listado numerado dentro de caja de herramientas
Procedimiento de transversalización de enfoques y estrategia cultural y artística

Garantizar la transversalización de la Estrategia cultural y artística, los enfoques de curso de vida y discapacidad, étnico, psicosocial y de género, en las actividades desarrolladas por los objetivos misionales de la Comisión de la Verdad.

Icono de color verde de documento con brújula dentro de caja de herramientas
Guía de encuentros de identificación de experiencias

Esta guía muestra cómo actores del territorio identifican las experiencias que se consideran relevantes y que permitan el reconocimiento de los actores involucrados mediante el diálogo, el encuentro y las posibilidades de articulación.

Icono de color azul de documento reloj dentro de caja de herramientas
Protocolo conversando de verdad, verdad

Sensibilizar a grupos sociales que no han vivido el conflicto armado o parecen indiferentes, polarizados o apáticos ante el dolor de otros y para reconocer en la verdad una posibilidad de afrontar y construir futuro posible para Colombia.

Icono de color verde de documento con listado numerado dentro de caja de herramientas
Lineamientos metodológicos y ruta de trabajo del Proceso de Diálogos para la No repetición

Este documento presenta la ruta metodológica básica de una de las iniciativas del Diálogo Social: el Proceso de Diálogo para la No Repetición de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Icono de color verde de documento con listado numerado dentro de caja de herramientas
Procedimiento para la realización del diálogo para la no repetición

Generar espacios de reflexión y diálogo territorial con diferentes actores y sectores, incluyendo aquellos que incidan en la toma de decisiones, sobre los factores de persistencia del conflicto armado para así aportar insumos para las recomendaciones...

Icono de color gris de una libreta argollada dentro de caja de herramientas
Recomendaciones para los encuentros entre víctimas y responsables en el marco de los procesos de reconocimiento

Este material es resultado del retador camino que hemos recorrido en el acompañamiento y preparación psicosocial de las personas que han participado en los procesos de Reconocimiento de responsabilidades realizados desde el 2020

Icono de color verde de documento con listado numerado dentro de caja de herramientas
Procedimiento para la promoción y contribución al reconocimiento

Promover y contribuir a que la sociedad reconozca lo sucedido en el conflicto armado interno, los responsables directos e indirectos, sus actos y la implicación del Estado y la sociedad, para avanzar en la dignificación de las víctimas y la no repetición

Icono de color gris de una libreta argollada dentro de caja de herramientas
Procesos de promoción y contribución al reconocimiento

El presente documento incorpora las reflexiones realizadas en la Dirección de Diálogo Social de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.