Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Cómo lo hicimos

Metodologías diferenciales

La investigación tuvo énfasis en ciertas poblaciones sobre las que la violencia ha impactado de forma diferenciada, que han sido silenciadas o ignoradas históricamente y que tienen formas de entender el mundo que deben ser reconocidas en el camino hacia la paz.

Para ello, la Comisión diseñó metodologías diferenciales que proponían unos criterios específicos para el relacionamiento con dichas poblaciones: indígenas; negras, raizales y palenqueras; room; mujeres, niñas y personas LGBTQ+; personas en el exilio, y niños, niñas y adolescentes.

Esta imagen ilustra el modo en que el enfoque psicosocial fue implementado en los encuentros de Escucha plural.
 
Infografía descripción del enfoque psicosocial, rostros de mujer y hombre afro

El enfoque psicosocial fue una apuesta de acompañamiento de la Comisión, tanto a los procesos de escucha y encuentros con participantes como a los grupos de trabajo que recogieron y procesaron relatos del dolor de la guerra.
 

Esta imagen recoge brevemente el modo en que se implementaron los enfoques diferenciales, su propósito, responsables e impacto en el Legado que le deja la Comisión a la sociedad.
 
Infografía descripción de los enfoques diferenciales, collage de rostros de mujer, hombre afro y campesiono

Los enfoques diferenciales fueron miradas, apuestas éticas y metodologías incorporadas por la Comisión en la investigación y el diálogo social. Su objetivo fue traer al frente las voces de personas y poblaciones históricamente excluidas.
 

Para conocer otros documentos descargables, consulte la Caja de Herramientas y filtre por los procedimientos Curso de Vida, Psicosocial y Procesos con enfoques diferenciales.

  • Vidas en re-existencia
  • Pueblos Étnicos: Territorios y Paz
  • No es un mal menor
  • Herramientas psicosociales para el abordaje de espacios de encuentro individual y colectivo
  • Guía de Entrevista Semiestructurada de Exilio
  • Guía para el abordaje de las violencias sexuales en la Comisión de la Verdad
  • Guia enfoque curso de vida y discapacidad
  • ¿Hacia dónde caminamos? Aprendizajes del enfoque de género para el esclarecimie…
  • La Verdad del Pueblo Rrom
  • Escuchando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, no estamos condenados a la v…
  • La Verdad del Pueblo Negro
  • La Verdad del Pueblo Indígena
Esclarecimiento | Reconocimiento | Convivencia | No Repetición | Diálogo social | Sistematización | Comisión de la Verdad | Escucha | Metodologías | Territorios | Informe Final de la Comisión | Legado | Pueblos indígenas | Pueblos raizales | Pueblo Rrom | De mujeres y personas LGBTIQ+ | Niños, niñas y adolescentes | Curso de vida y discapacidad | Género | Curso de vida y discapacidad | Pueblos étnicos | Impactos psicosociales | Entrevistas | Testimonios | Testimoniante | Participación ciudadana (movilización, liderazgos colectivos, iniciativas comunitarias, etc) | Acompañamiento | cuidado emocional | herramientas | Impactos | autocuidado | víctimas y responsables | redes de apoyo | acción sin daño | confianza | actitud de escucha | experiencias de victimización | Mujeres | Personas LGBTIQ+ | Niños, niñas y adolescentes | Pueblos étnicos | cabildos y resguardos indígenas | consejos comunitarios afro | Personas con discapacidad | despliegue territorial |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)