Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Cómo lo hicimos

Metodologías para la escucha

La recolección de testimonios, su análisis y sistematización se hizo a través de entrevistas que nutrieron la investigación. Para ello se construyeron instrumentos y sus respectivas guías metodológicas, a partir del análisis de fuentes e iniciativas comunitarias y de instituciones, algunas enmarcadas en procesos de justicia transicional, que por su cuenta habían desarrollado estrategias de escucha.

La Comisión realizó entrevistas a víctimas de manera individual y colectiva, y actores armados y personas involucradas en el conflicto. Las primeras buscaron documentar hechos, contextos, formas de victimización, impactos, afrontamientos y resistencias; en tanto que las segundas buscaron reconstruir experiencias que permitieron esclarecer patrones y responsabilidades.

Por tratarse de temas complejos e implicar el relacionamiento con excombatientes y actores armados, la Comisión identificó la necesidad de crear un equipo dedicado a atender los requerimientos y dudas de los equipos territoriales encargados de tomar los testimonios a estas poblaciones, llamado Grupo de Apoyo a Entrevistas y creado en agosto de 2019. Dicho grupo fue apoyo para las entrevistas y sirvió de enlace entre los diferentes equipos de la Comisión debido al volumen y complejidad de las entrevistas.

En esta cartilla les contamos todo acerca de cómo se llevó a cabo la Escucha Plural según los contextos y poblaciones que brindaron sus testimonios.

En esta cartilla les contamos todo acerca de cómo se llevó a cabo la Escucha Plural según los contextos y poblaciones que brindaron sus testimonios.

Para conocer otros documentos descargables, consulte la Caja de Herramientas y filtre por el procedimiento Toma de entrevistas para la Comisión de la Verdad y Escucha plural.

  • Procedimiento Toma de Entrevistas
  • Guía de Entrevista Individual A Victimas, Familiares y Testigos
  • Guía de Entrevista a Profundidad
  • Guía para documentar Historias de Vida
  • Guía para Entrevistas Colectivas
  • Viaje sonoro - fonoteca
  • Escuchando a través del arte y de la cultura
  • Escuchando a las víctimas, actores y sectores del país
  • “Aunque tú no lo creas”: Un viaje de escucha al interior de la vida en la guerr…
  • Acompañar el camino de la escucha: experiencia y aprendizajes de la Estrategia …
Esclarecimiento | Reconocimiento | Convivencia | No Repetición | Diálogo social | Sistematización | Comisionados y comisionadas de la verdad | Escucha | Metodologías | Territorios | Legado | Espacios de escucha | Metodología | Escucha Plural | Entrevistas | Entrevistas colectivas | Entrevistas individuales | Metodología | Recopilación | Metodologías |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)