Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Pueblos étnicos

Proceso Organizativo de mujeres Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras: La experiencia de La Comadre

Este colectivo nacional de mujeres que se denominan a sí mismas como sobrevivientes en resistencia cuentan cómo lograron a través de un proceso de organización e investigación que las mujeres negras y afrodescendientes sean el primer sujeto colectivo en Colombia para ser reparado por las victimizaciones que sufrieron en el marco del conflicto armado. En boca de su fundadora y líder, además de otras integrantes de gran importancia dentro del colectivo cuentan cómo las ruedas de palabra o Tongas han sido una herramienta bastante efectiva para sanar y conocer los dolores que han guardado estas mujeres a lo largo de los años.

  • https://archivo.comisiondelaverdad.co/la-verdad-del-pueblo-negro
Resistencias | Racismo | Convivencia | No Repetición | Mujeres negras | Comunidades negras | Afrocolombianas | Buenaventura | Afrontamientos | Pueblos étnicos |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)