Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Cómo lo hicimos

Procesos de convivencia

El Diálogo social aportó a la transformación de las relaciones sociales, políticas, culturales en el país, fortaleciendo una ciudadania activa. Para ello, facilitó procesos de diálogo entre diversos actores, sectores y comunidades afectadas por el conflicto para construir aprendizajes y acuerdos con perspectivas de futuro frente a conflictos presentes en los territorios.

Los procesos de convivencia se dividieron en dos momentos:

  • Acuerdos para la convivencia y el buen vivir.
  • Aprendizajes para la convivencia:

Permitieron visibilizar la importancia las experiencias que surgieron en medio de la guerra y le apostaron a transformar las realidades de los territorios para construir la paz. De estos se obtuvo insumos y recomendaciones para la no continuidad del conflicto.

También promovió 6 procesos territoriales para construir acuerdos por la convivencia y el buen vivir, e impulsó el Gran Acuerdo por la Convivencia en las que participaron 25 experiencias territoriales.

Se dieron a través del acercamiento a las comunidades con procesos avanzados de construcción de paz. Los acuerdos de convivencia y buen vivir buscaron articular el trabajo de lado y lado para superar la estigmatización y el conflicto armado.

Para conocer otros documentos descargables, consulte la Caja de Herramientas y filtre por el procedimiento Aprendizajes para la convivencia y Acuerdos para la convivencia.

  • Convivencia
  • La Comisión de la Verdad presentó el Gran Acuerdo por la Convivencia
  • Gran acuerdo por la convivencia
  • La verdad desde la convivencia
  • Historias de convivencia
  • Procedimiento para la construcción de aprendizajes de experiencias de convivencia, resistencias no violentas, y transformaciones para la paz.
  • Propuesta de Ruta del Procesos de Aprendizajes para la Convivencia
  • Profundización de Experiencias de Convivencia
  • Procedimiento para la construcción del diálogo y acuerdos para la convivencia y buen vivir
  • Acervo de metodologías de diálogo útiles para el proceso de construcción de Acuerdos para la Convivencia y el Buen Vivir
  • Más Razones para Creer
Esclarecimiento | Reconocimiento | Convivencia | No Repetición | Diálogo social | Sistematización | Acuerdos de Paz | Pleno de comisionados | Escucha | Metodología | Territorios | Legado | Diálogos | Comunidad | Verdad | confianza | Entendimiento | Territorios | Juntas de acción | Consensos |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)