Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Pueblos étnicos

Procesos de organizaciones indígenas nacionales (ONIC, OPIAC, CIT, GOBIERNO MAYOR, AICO) "

Los pueblos indígenas, así como sus organizaciones, son un ejemplo de convivencia y de resistencia. Las cinco organizaciones indígenas de carácter nacional hacen memoria de estos procesos en defensa de la vida, el territorio y sus apuestas a la convivencia y a la no repetición del conflicto armado.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) creada en 1980, la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana (OPIAC), la Confederación Indígena Tayrona (CIT), las Autoridades Indígenas de Colombia y Gobierno Mayor (AICO), son organizaciones donde convergen pueblos indígenas de todo el país, con objetivos comunes a la realidad política, en procura de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas a través de agendas en las que se establecen procesos de diálogos y de resistencias en los que son visibles los principios políticos y organizativos de Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía; caminos que se han ido materializando desde su participación en Asamblea Nacional Constituyente, la resistencia jurídica permanente, la movilización social a través de las mingas reivindicando los derechos, la dignidad y abriendo nuevos procesos para la paz de todas y todos los colombianos.

  • La Verdad del Pueblo Indígena
Pueblos indígenas | Estructura organizativa | Resistencias | No Repetición | Convivencia | Pueblos étnicos | Conflictos interétnicos | Conflictos Interculturales | Conflicto armado interno | Aculturación | Racismo estructural | Cauca | Amazonas | ONIC | Tayronas | Arhuacos | Kankuamos | Wiwa | Lengua Sikuani |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)