Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Pueblos étnicos

Pueblos Étnicos: Territorios y Paz

En esta sección se encontrará un contenido documental que dará cuenta de las apuestas de los Pueblos Étnicos por la paz en los territorios que habitan y su aporte a la construcción de nación. Cada capítulo contará con la experiencia que relataría los actos de resistencias, las prácticas de convivencia y las propuestas para la no repetición, acompañado del contexto político y del trabajo de la Dirección de Pueblos Étnicos en la búsqueda de la verdad en la voz de los comisionados Patricia Tobón y Leiner Palacios.

Las mujeres afrocolombianas víctimas han construido diversos procesos que les ha permitido resistir y sanar.

Mujeres Negras: conflicto armado y resistencias

Las mujeres afrocolombianas víctimas han construido diversos procesos que les ha permitido resistir y sanar.

Las mujeres étnicas, a través de los cantos cuentan sus hechos de victimización y sus procesos de resistencia.

Cantos de resistencias

Las mujeres étnicas, a través de los cantos cuentan sus hechos de victimización y sus procesos de resistencia.

Los pueblos étnicos, desde la ancestralidad, han desarrollado ejercicios de convivencia, justicia y gobierno propio en los territorios.

Guardia Indígena y Guardia Cimarrona: prácticas de justicia ancestral

Los pueblos étnicos, desde la ancestralidad, han desarrollado ejercicios de convivencia, justicia y gobierno propio en los territorios.

Acuerdos de voluntades entre el pueblo Nukak y el campesinado del Guaviare por la vida digna y la defensa del territorio.

Vivir juntos: acuerdo de voluntades pueblo Nukak

Acuerdos de voluntades entre el pueblo Nukak y el campesinado del Guaviare por la vida digna y la defensa del territorio.

Los pueblos de la Orinoquía de tradición nómada que se encuentran en riesgo inminente de exterminio físico y cultural.

Pueblos de tradición nómada del resguardo Caño Mochuelo, resistiendo al exterminio

Los pueblos de la Orinoquía de tradición nómada que se encuentran en riesgo inminente de exterminio físico y cultural.

En este documental se relata la historia del pueblo Nasa y lo que significa ser Nasa en el municipio de Toribio, Cauca.

Proyecto Nasa: Resistiendo al exterminio

En este documental se relata la historia del pueblo Nasa y lo que significa ser Nasa en el municipio de Toribio, Cauca.

Comunidades negras del Municipio de Guapi relatan las afectaciones que ha tenido la imposición de cultivos de uso ilícito en su territorio.

Resistencia de las comunidades Negras de Guapi, Cauca

Comunidades negras del Municipio de Guapi relatan las afectaciones que ha tenido la imposición de cultivos de uso ilícito en su territorio.

Compuesta e interpretada por el Grupo Putumayo (2020), como parte del proceso de la Comisión de la Verdad en la Amazonía.

Somos Amazonía, Somos Verdad (Canción)

Compuesta e interpretada por el Grupo Putumayo (2020), como parte del proceso de la Comisión de la Verdad en la Amazonía.

Este pueblo se ha caracterizado por reivindicar su libertad y resistencia antes la esclavización.

Organización comunitaria del San Basilio de Palenque

Este pueblo se ha caracterizado por reivindicar su libertad y resistencia antes la esclavización.

Compuesta por el artista Víctor Angulo ‘Stand’, quien después de ser víctima del conflicto armado encontró en la música un espacio de sanación.

Esta es la hora (Canción)

Compuesta por el artista Víctor Angulo ‘Stand’, quien después de ser víctima del conflicto armado encontró en la música un espacio de sanación.

Desde la voz de las víctimas, se hace memoria de la masacre de 2001 en esta región, los impactos y las formas de afrontamiento.

Naya: Territorio y resistencias

Desde la voz de las víctimas, se hace memoria de la masacre de 2001 en esta región, los impactos y las formas de afrontamiento.

  • La Verdad del Pueblo Indígena
  • La Verdad del Pueblo Negro
  • La Verdad del Pueblo Rrom
  • En red-ando y sanando desde el territorio
Pueblos étnicos | Pueblos indígenas | Comunidades negras | Afrocolombianas | Afrocolombianas | Comunidades palenqueras | Pueblos raizales | Pueblo Rrom | Racismo estructural | Resistencia y defensa del territorio | Resistencias colectivas | Construcción de paz | Mujeres constructoras de Paz | No Repetición | Esclarecimiento | Reconocimiento |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)